Saltar al contenido

10 Curiosidades de Meteorología y Climatología

mayo 6, 2021
✨ EstaciOn Meteorologica para casa Froggit WH2800

Si eres un aficionado a la meteorología es más que necesario que sepas algunos datos y hechos curiosos que han ocurrido en meteorología y climatología durante los años.

  • La meteorología usa herramientas divertidas como los globos gigantes: Estos globos meteorológicos obtienen información sobre la temperatura, la presión del aire y otros datos que ayudan determinar información del clima. Esa información regida es procesada por computadoras, que crean mapas que muestran donde podrían hacer calor, llover, nevar, etc.
  • La parte más baja de la atmosfera se llama troposfera, la capa utilizada por los meteorólogos. Esto se debe a que ahí se encuentra mayor influencia del clima de la tierra. Los niveles más altos tienden a influir solo en el clima durante condiciones climáticas extremas, como: tornados y huracanes.
  • Si quieres ser meteorólogo de profesión debes ser bueno en las matemáticas, física, algebra, informática, química y cálculo, todas estas materias son necesarias. Además necesitas una licenciatura en ciencias o una maestría o doctorado en meteorología.
  • Gracias a la meteorología, podemos conocer los datos climáticos, datos importantes en diversos campos, como la agricultura, aeronáutica, marina, etc. Por ejemplo, conocer el clima a los agricultores les ayudará a preparar sus cultivos. En el caso de los pilotos, les ayudará a asegurarse de que su vuelo sea seguro o no. Mientras que, para los marineros, les ayudará a decidir sí saldrán a navegar en los océanos.
  • El trueno se produce cuando un rayo corta la presión del aire en la atmósfera. Cuando el rayo se retrae, la presión del aire que choca y vuelve a juntarse crea el ruido, que es el sonido que escuchamos.
  • Las micropartículas de humo y carbono en la atmósfera superior pueden iniciar la estática, la misma que puede provocar una descarga que se convierte en un rayo. Por ejemplo, las tormentas eléctricas masivas en la costa de Brasil, Perú y Hawai, se han relacionado con la quema de campos de caña de azúcar.
  • En la época de julio a septiembre del 2001, en Kerala se produjo una fuerte lluvia roja, conocida como lluvia de sangre. Fuertes aguaceros cayeron sobre el estado de Kerala, ubicado en el sur de la India. Al principio se pensó que se debía a las consecuencias de la explosión de un meteorito, pero un estudio concluyó que las lluvias fueron coloreadas por esporas en el aire.
  • Existen 13 tipos de tormentas, que se producen de manera diferente por factores como la geografía y el clima. Entre estas tenemos a los tornados, tormentas de viento, remolinos de polvo, borrascas y vendavales que se reconocen principalmente por sus patrones de viento. Las Granizadas, tormentas de hielo, tormentas de nieve, ventiscas, tormentas oceánicas, tormentas eléctricas y ciclones tropicales, son otras perturbaciones meteorológicas conocidas. Es posible que conozca mejor a los ciclones tropicales por uno de sus otros nombres, dependiendo de dónde viva: tifones, ciclones, huracanes, depresiones tropicales o tormentas tropicales.
  • En las regiones alpinas de Colorado o en las montañas de Sierra Nevada de California, la nieve es de color rosado. El fenómeno es causado por algas llamadas Chlamydomonas nivalis. Estas algas de color rojizo solo viven en climas fríos.
  • La piedra de granizo más grande registrada, medía veinte centímetros (20 cm) y pesaba casi dos kilos. Cayó el 23 de julio de 2010 en Vivian, Dakota del Sur. El Servicio de Clima de todo el país de EE. UU. verificó la medida y el peso de la piedra.