Saltar al contenido

¿Dónde y Cómo Instalar una Estación Meteorológica en Casa?

mayo 6, 2021
estacion davis vantage pro 2

No hay una sola manera en dónde y cómo montar una estación de meteorología, ya que depende tanto del tipo, de si los sensores están juntos o separados, y del número de los mismos.

Y, aunque cada marca fabricante te ofrece sugerencias, indicaciones y proporcionan un manual para una correcta instalación, para muchas personas, sobre todo aquellas que tienen una por primera vez, parece una operación complicada a primera.

Hoy te comentamos diferentes formas y lugares donde puedes instalar tu nueva estación meteorológica para casa:

Entonces, ¿Dónde colocar una estación de meteorología?

Veamos primeramente los diferentes lugares donde puedes realizar la instalación de una estación climática.

1.     En el suelo: Sobre la tierra o el césped.

En el piso es uno de los lugares más simples y rápidos donde colocar una estación de meteorología, y puede ser: un patio, jardín, la tierra en un área rural, etc. Para esto, basta con colocar un tronco, trípode, u otro objeto, en un espacio al aire libre, y luego la estación.

Si bien es fácil de colocar, y tienes acceso para el mantenimiento, puede ocurrir que otras personas, o incluso, animales, tengan acceso a los instrumentos de la estación, y afectar las métricas, o, incluso, puede perderse.

2.     En piso asfaltado.

Por otro lado, si tienes un patio con cemento o asfalto, lo mismo que un techo, también puedes hacer lo mismo que el caso anterior: Instalar un trípode o soportes de madera o metal, y colocar la estación.

También debes asegurarte de los contras mencionados en el caso anterior.

3.     En un techo con inclinación.

A diferencia del piso, o de un techo de hormigón, donde se puede tener amplio espacio, en este caso, se puede utilizar si es que no se cuenta con demasiado espacio con aire libre. Eso sí, puede requerir un poco más de trabajo, ya que, para colocar el mástil, necesita perforar e instalar, por lo que se recomienda un profesional en esta área.

Ahora bien, además de realizar esta tarea, debes tener en cuenta que no haya cerca ninguna fuente de frío o de calor que afecte las mediciones de los sensores, tales como: chimeneas, paneles solares, etc.

4.     En el alero de tu vivienda.

Este es uno de los lugares más populares para colocar una estación climatológica, por lo que muchos fabricantes incluyen accesorios y herramientas para hacerlo. Su ventaja es que te optimiza el espacio, y permite colocar adecuadamente los sensores.

Debes tener en cuenta que para este tipo de instalación necesitarás de un profesional, y de un mástil, trípode o soporte muy resistente para soportar los sensores. Y, si los instrumentos no vienen todo en uno, requerirás de varios soportes.

5.     En una chimenea.

Hay quienes han utilizado el espacio de la chimenea de su casa para instalar su estación meteorológica, ya que ganan un poco de espacio, y, si los sensores tienen un amplio rango de acción, tendrán un amplio espacio para conseguir buenas mediciones.

Sin embargo, la instalación debe realizarla un profesional, y debe hacerse bien, ya que, si no está colocada adecuadamente, el calor de la chimenea, puede afectar totalmente las variaciones climáticas registradas por la estación.

6.     En una cerca o pared.

Si no tienes espacio, pero sí una cerca o una valla, puedes colocar los sensores en este espacio, aunque, necesitas que el soporte sea lo suficientemente amplio, para que no caiga sombra sobre la estación. Y, lo mismo puede ocurrir en el caso de una pared.

7.     En una malla metálica.

En muchos lugares es común que se usen mallas metálicas para cercar los patios o jardines, y, si no hay otro espacio disponible, sería una alternativa. Y, aunque te permite un fácil acceso a los sensores, y para su mantenimiento, no es una instalación tan sencilla, y, también puede acceder cualquier persona y perderse o manipularse.

📌 ¿Qué tener en cuenta al montar una estación meteorológica?

Puntos a tener en cuenta

Si bien la instalación de una estación meteorológica está al alcance de todos, hacerlo correctamente no lo es. Y por muchas razones.

  • Instalar el sensor de temperatura exterior: Suena fácil ¿Pero has pensado en ponerlo a la sombra? ¿Prestaste atención a las condiciones de ventilación del sitio?
  • Instalación del pluviómetro: No es complicado en sí mismo. ¿Y su inclinación? ¿Respetaste una distancia mínima de los obstáculos circundantes?

Adáptate al entorno

Supongamos que has elegido una estación meteorológica adaptada a tus necesidades y al ambiente que te rodea. Como puedes imaginar, las limitaciones de instalación no son las mismas cuando vives en un apartamento en el centro de una ciudad, que en una casa en el campo.

Si vives en un piso es recomendable enfocarse en medir los siguientes datos:

  • La temperatura
  • Humedad
  • Presión atmosférica
  • Hasta, incluso, la calidad del aire.

A menos que tengas acceso al techo de tu edificio o tengas una terraza en la parte superior, es aconsejable que no tomes una estación con pluviómetro y anemómetro.

Si tienes una casa con jardín, en teoría tienes un entorno mucho más abierto con varias opciones para colocar tus diferentes sensores. Sin embargo, existen criterios de ubicación que deben respetarse para evitar mediciones erróneas.

Sonda termométrica

La ubicación de la sonda de temperatura y humedad debe elegirse con cuidado para obtener mediciones que reflejen mejor la realidad. Lo recomendable es colocar el sensor en un refugio estandarizado del tipo Davis 7714.

El problema es que un refugio de este tipo tiene un costo considerable, que se suma al precio de la estación, aunque siguiendo tutoriales podrás hacer uno por tu cuenta, si es que eres manitas.

Este refugio debe instalarse a pleno sol para que no haya sombra, sea cual sea la hora del día. Aparte de cualquier consideración estética, instalar el refugio en medio del jardín es una buena idea.

Otros dos puntos a los que hay que prestar atención, porque son causantes de mediciones erróneas: ventilación y radiación. El sensor debe estar imperativamente en un lugar donde el aire pueda circular libremente, para que pueda renovarse constantemente.

Pluviómetro

La instalación del pluviómetro es un poco más sencilla que la de la sonda de temperatura y humedad. Lo primero a tener en cuenta es que el pluviómetro debe estar en una superficie perfectamente horizontal. De lo contrario, la inclinación de los baldes (que reciben y miden el agua de lluvia que ha caído) puede no realizarse correctamente.

Como ocurre con todos los sensores meteorológicos, la distancia a los obstáculos es fundamental, es decir, debe colocarse lejos de árboles o edificios.

La buena práctica aconseja respetar una distancia equivalente a 4 veces el tamaño del obstáculo en cuestión. Por poner un ejemplo, si el pluviómetro está ubicado cerca de un árbol de 5 metros, el sensor debe colocarse a 20 metros para evitar que el árbol influya en las mediciones.

El pluviómetro debe estar entre 0.5 y 2 metros por encima del suelo. Los estándares emitidos por Météo-France requieren que tenga 1 metro de altura, así que trata de respetar esta recomendación.

Veleta y anemómetro

Esta es claramente la parte más delicada del montaje. Al igual que para el pluviómetro, la veleta y el anemómetro deben mantenerse alejados de cualquier obstáculo. La distancia a respetar debe ser al menos 10 veces el tamaño del obstáculo más cercano, aunque, en algunos casos recomiendan 20 veces.

Hablemos ahora de la altura de instalación, donde lo recomendable es de 10 metros; lo que significa que se debe utilizar un mástil un poste de por lo menos 2 metros.

Presta atención a la orientación de la veleta para que la dirección del viento que se muestra sea la correcta. Aunque, en el caso de muchas estaciones meteorológicas, tendrá que orientarse hacia el norte, no siempre es así.

VER Más Modelos de estación meteorológica para casa