Saltar al contenido

¿Cómo se Clasifican las Estaciones Meteorológicas? Tipos de estación meteorológica.

marzo 6, 2024
estacion meteorologica para casa TFA 35.1084

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las estaciones meteorológicas se clasifican de la siguiente manera. Tipos de estaciones meteorológicas:

Estación meteorológica sinóptica

Es aquella que realiza una observación del tiempo en un corto plazo, y en la superficie. Es decir, es realizada en momentos determinados sobre la cubierta del cielo, el estado del cielo, la altura de las nubes, la presión atmosférica reducida al nivel del mar, la temperatura, el punto de rocío, velocidad y dirección del viento, cantidad de precipitación, hidrometeoros y litometeoros, y fenómenos especiales que prevalecen en el momento de la observación.

Estación meteorológica aeronáutica

Estas estaciones realizan observaciones de rutina a intervalos fijos, con el objetivo de facilitar la circulación aérea.

Estación meteorológica agrícola

Se utilizan en la agricultura, para observar, analizar o estudiar los cambios climáticos, y cómo pueden afectar a este sector.

Estación termopluviométrica

En este tipo de estaciones se mide la temperature y la precipitación tomándose las temperaturas extremas de cada día además de la cantidad de agua precipitada cada día. Estos datos tienen como objetivo la construcción de la climatología del sitio

Estación pluviométrica

Con un pluviómetro se obtienen los datos sobre la precipitación. Además, se puede determinar qué tipo de fenómeno da lugar a la precipitación.

Estación meteorológica automática

Una estación climatológica automatizada es una versión automática, es decir, que realiza las distintas observaciones, registros y cambios de las variables de manera automática y continua. Pueden ser de un solo sitio o parte de una red meteorológica mundial para el clima y la meteorología. Estación meteorológica profesional.

Informan con mayor frecuencia sobre observaciones meteorológicas en la superficie, tales como:

  1. Temperatura
  2. Velocidad del viento
  3. Dirección del viento
  4. Precipitación
  5. Humedad
  6. Radiación solar
  7. Presión atmosférica
  8. Visibilidad

Estación evaporimétrica

En este lugar se mide la evaporación efectiva utilizando un pluviómetro.